20 Formas Infalibles Ganar Dinero desde Casa este 2020 [CUARENTENA]
marzo 26, 202020 Formas Infalibles Ganar Dinero desde Casa este 2020 [CUARENTENA]
El maravilloso mundo del internet
tiene muchísimas alternativas para las personas con deseos de generar ingresos
desde casa en tiempos de crisis, en momentos de emprendimiento o simplemente aprender técnicas para ganar
dinero por internet en su tiempo libre.
Si estás entre este grupo de personas, ¡Bienvenido! Ya
has tomado el primer paso para comenzar a ganar dinero por internet:
informarte.
Verás, a veces puedes abrumarte
con la increíble e incontrolada cantidad de información que hay allá afuera
sobre ideas de negocios, emprendimiento, páginas web para ganar dinero rápido,
formas de ganar dinero desde casa con poca inversión, ganar dinero equivalente
a un sueldo, entre otros.
Aquí te presento una pequeña
lista para que conozcas infalibles de hacer dinero por internet:
- Ofrece tus conocimientos en plataformas freelance.
Trabajar como independiente tiene que ser la mayor tendencia actual. Muchas personas, cada día, dejan su trabajo aniquilador en una oficina y deciden trabajar desde sus hogares en diversas plataformas online, que les permiten conseguir clientes al ofrecer sus servicios y conocimientos.¿Cómo? Al entrar en plataformas freelance, puedes vender casi cualquier tipo de servicio. Incluso hay personas que venden lectura de cartas, leen tu fortuna, te crean un horóscopo, incluso venden su compañía (sí, hay gente que paga por tener alguien con quien chatear), así que las posibilidades son infinitas.
Para comenzar a hacer esto debes evaluar qué conocimientos tienes que pueda querer alguien más, pero no seas muy duro contigo mismo, porque en realidad puedes vender cualquier cosa si sabes formatearla en un paquete de servicios.Las plataformas más famosas son Freelancer, Fiverr y Upwork. Puedes comenzar por esas tres y empezar a posicionarte con estos simples tips:· Ofrece un paquete atractivo, también agregando algo extra y que te haga destacar (para ello estudia a tus competidores, ve que ofrecen y mejóralo en precio y calidad).· Utiliza buenas descripciones, especifica qué harás, pero lo más importante es qué NO harás. Si bien quieres ganar dinero online, tampoco dejes que te exploten.· Utiliza palabras claves, ¿cómo buscarías tú un servicio? ¿Cómo lo escribirías en el buscador? Utiliza esas frases en tu descripción y título.· Añade algún currículo, portfolio y/o pide a tus clientes que den reviews de corazón: los reviews ayudan muuuuucho.
- Haz Marketing de Afiliados.
El marketing de afiliados es una de las formas que puede generarte miles de dólares al mes, incluso hay personas haciendo millones al año gracias a programas de afiliados.Este elemento de la lista consiste en vender productos que alguien más creó, ganando una comisión por ello.Es decir, otra persona se ocupó de invertir tiempo y dinero para crear un producto, que ahora tú promocionarás, ¡y sólo te queda ganar!Puedes unirte a programas de afiliados online, siempre eligiendo en qué quieres especializarte, ¿Es salud? ¿Amor? ¿Consejos de pareja? ¿Programas de ejercicios? ¿Programas de lenguajes? ¿Cursos de otras personas? ¿Subscripciones?Investiga qué puedes hacer con los productos de las redes de afiliados y por favor, no te obsesiones con vender mil artículos.Prueba los que están en tendencia en los programas, y dedícate por al menos un mes a buscar formas de promocionarlo.
Te doy unos consejos:· Tener cuentas de empresa en Instagram y hacerlas crecer de forma orgánica con el uso de hashtags y publicación de imágenes de forma constante te ayudará a atraer clientes. Sólo coloca el link de afiliado en la descripción de tu biografía.· Facebook también es un buen sitio para promocionar. Y no te estoy hablando de correr anuncios y esperar que alguien mágicamente haga clic en ellos (los anuncios en Facebook son un arte, así que para dominarlos toma tiempo). Lo que debes hacer es buscar grupos de Facebook para promocionar los artículos, haciendo publicaciones, hablando con los integrantes y redirigiéndolos al artículo.· Crea un blog dedicado a promocionar los artículos, y si logras proveer buena información y posts que incluyan relación con el producto que estás promocionando, podrás fácilmente generar dinero online de forma completamente pasiva.
Puedes optar por programas gratuitos o pagos, que te permitirán afiliarte con ellos. Además, si has comprado cursos online, siempre verifica si poseen un programa que te deje ganar dinero al promocionarlo.
- Importa y vende con Amazon FBA.
En estos maravillosos tiempos, para tener un negocio minorista no necesitas grandes empresas, almacenes gigantes, transportes o equipos de logística. No, no, no. Ya todo lo puedes lograr por mucho menos, simplemente importando productos al por mayor de empresas gigantes en China, y revender esos productos por mayor valor en otros países, como USA.
Lo que sucede es que sólo necesitas tener artículos, engancharte en el sistema de Amazon FBA (“Fulfillment by Amazon”), y dejarles todo el trabajo a ellos.
¿Qué te ofrecen? Almacenan tus productos en sus centros de distribución, se encargan de realizar el envío e incluso te ayudan a posicionar tus productos, con el fin de generar más ventas. Además, se encargan de las políticas de devolución y dan atención al cliente en idioma local a donde sea que estén enviando tus artículos.
Lo excelente es que te estás quitando de encima el tema de logística, aliviando la enorme carga de generar tráfico y buscar clientes, y lidian con los clientes en momentos frustrantes como las devoluciones.
Lo malo: probablemente ya lo has pensado, pero no tienes casi control sobre tu producto.
Sin embargo, venderles tu alma te hará hacer crecer tu negocio MUCHÍSIMO más rápido a como seria si simplemente intentaras encargarte tú de todos los procesos y vigilar personal, para terminar envejeciendo prematuramente.
Para trabajar con ellos, sigue estos pasos:· DEBES hacer un estudio de mercado: analizar qué se vende, qué es tendencia, cuánto puedes ganarle si tomas la decisión.· Elegir un buen proveedor mayorista que te brinde calidad y buen precio.· Luego, por supuesto, entrar en su programa como una empresa y crear un perfil profesional.· Venderles tu alma.· Ignora lo anterior.· Preocúpate por tu marca, encárgate de generar interés en ella, buscar tráfico por tu cuenta, actualizarte constantemente y seguir estudiando las tendencias del mercado.· Persevera.· Gana mucho. - Crea cursos Online.
Tal vez conoces mucho sobre un tema, tienes talento para enseñar o sabes copiar bien la estrategia de enseñanza de alguien más. Si no tienes nada de esto, ¿adivina qué? Igual puedes hacerlo.
¿Cómo? Tendrás que invertir un poco más de tiempo, pero que podría ayudarte a hacer buen dinero una vez esté todo listo con este secreto: ve otros cursos.
Digamos que quieres hacer un curso de Diseño, ¿Qué haces?
Buscas cursos de diseño gráfico, como cursos de Adobe Ilustrator o Photoshop.
Puedes ir a páginas como Domestika y Udemy para adquirir cursos en tan sólo $10,99 o cual sea la promoción actual (siempre tienen promociones), comprar un par de cursos del mismo tema, sacar el contenido fundamental y reestructurarlo.
Ves al menos dos cursos o uno muy MUY bueno e intentas generar tú una forma diferente de enseñarlo. Parafrasea, cambia el orden de enseñanza, aprende de tu mismo proceso de aprendizaje ¿qué te costó más entender del curso?, ¿cómo lo explicarías mejor?
Y luego, haces tú tus propios videos y los montas en una plataforma como Udemy. O, si eres aventurero, puedes ofrecerlo completamente gratis en Youtube y esperar que se haga una audiencia en ellos y ponerle anuncios.
Un curso dirigido a principiantes puede ayudarte a ganar dinero extra de forma pasiva, porque como todo lo que ofreces en internet, es eterno.
Puedes crear un curso hoy y tener ganancias AÑOS Y AÑOS después de su creación. - Vende e-books.
Si eres creativo para generar contenido y/o historias, esto puede ser tu mina de oro.Escribir un e-book y comercializarlo solo te tomará tiempo y nada de dinero, pues no deberás pagar costos a una editorial para que lo imprima.
Puedes vender e-books de diversas formas, en Amazon Kindle, en páginas especializadas, o incluso hacer un blog sencillo y promocionar tus libros allí.Escribir e-books toma dedicación. No es como si fueras a hacerte rico de la noche a la mañana, pero créeme que si haces un buen libro y con una buena estrategia de ventas, puedes comenzar a ganar dinero justo como los cursos: eternamente con el mismo material.
Un ingreso pasivo que te ayudará a cimentar tus ingresos online.¿PERO adivina qué? Puedes vender e-books de otras personas, encargarte de hacer todo el proceso de publicación y ganarte una comisión
- Escribe artículos sobre temas que conozcas.
De nuevo con la escritura y creación de contenidos. Es que para ser honesta, escribir artículos para alguien más o para tus propios negocios puede ser la gallina de los huevos de oro para ti.Digamos que eres conocedor de un tema, o tienes pasión por aprender algo nuevo y quieres escribir sobre ello: puedes monetizar esta actividad al venderla para otras personas que necesitan dicho contenido, o usarla en un blog o video para tu propio negocio.Cada vez son más las empresas que necesitan contenido para atraer clientes, más Youtubers que necesitan guiones o ideas, más páginas webs o bloggers que no tienen tiempo de escribir por ellos mismos y necesitan delegar el trabajo. Y ahí estás tú, con imaginación, creatividad, dedicación y ganas de hacerte un buen dinero.
Siempre puedes buscar trabajos de escritor de artículos en las plataformas mencionadas arriba, puedes escribir tu propio blog o página web o hacer tus propios guiones para convertirlos en videos online. Pero si quieres generar dinero desde ya con esa actividad: véndela a alguien más.
- Conviértete en Traductor.
Ya sabes cómo está el mundo del internet lleno de información valiosa de diversas empresas que están a la espera de alcanzar más clientes, portales de noticias esperando alcanzar más lectores y autores de libros con ganas de expandir sus historias a otros lenguajes.Ser traductor es un trabajo precioso, donde puedes no sólo ganar dinero sino mejorar día a día tus habilidades en el idioma y conocer diversas culturas y formas de pensar gracias a ello.
Para ganar dinero como traductor, ve a portales especializados para dicho fin, o puedes acceder a plataformas de freelancers que te ayudarán a dar tus primeros pasos pues, muchos sitios de traductores requieren experiencia.
También puedes investigar a potenciales clientes: ves personas con blogs que quisieran obtener más tráfico de otros países, algún estudiante que necesita traducir ciertos textos, incluso ofrecer servicios de creación de currículos en otros idiomas justamente para otros freelancers que se encuentren en las plataformas que te registres.
Otra forma muy buena de llamar la atención de potenciales clientes es abrir un canal de Youtube con contenido subtitulado y traducido, o acercarte a Youtubers que hacen cursos online y quisieran llevar sus conocimientos a más viewers.Si tú fueras un creador de contenido que hace cursos de costura, programación, diseño, o incluso enseña un idioma pero no tiene tiempo de subtitular, ¿no quisieras a alguien que traduzca tu contenido de forma profesional? -
En la red hay miles de formas de ganar dinero poco a poco pero de forma segura y casi instantánea: páginas especializadas en anuncios, publicidad, generación de tráfico, criptomonedas, minijuegos, minitrabajos, aplicaciones, entre otras, que te pueden generar una buena fuente de ingresos si las usas de manera adecuada.
Para ganar de forma INSTANTÁNEA comienza a Trabajar desde ya con Hivemicro.
Por su parte, Neobux, una página veterana que te ofrece dinero por hacer clic en anuncios de 5 segundos, hacer tareas sencillas o llenar encuestas.También puedes chequear páginas como Freebitco.in para ganar Bitcoin (criptomoneda con equivalente en dólares), cada hora.Páginas como Honeygain que te ayudan a hacer uso del internet que no empleas y ganar dinero por ello.O algo tan simple como descargar un navegador como Brave te puede ayudar a generar ingresos pasivos mirando anuncios de cuando en cuando.Además, puedes trabajar en páginas que te permiten ganar dólares con pago instantáneo como 2Captcha, resolviendo esos puzles que te muestra Google para verificar que no eres un robot.Para tener una mejor idea de estás grandiosas páginas que te pueden salvar en momentos de crisis, visita este Post. No te arrepentirás.
Hay MILES de páginas más que te permiten ganar desde hoy, formas de ganar dinero completamente en automático y mucho más AQUÍ. - Crea una página web nicho.
Páginas web en todas partes. Entras a tu navegador web, a donde vayas encuentras información. Buscas en Google “remedios para la tos”. Lees la primera página, haces el remedio y te olvidas de ella. Pero, ¿alguna vez haz chequeado bien esa página web? Si sigues leyendo y la exploras, verás que probablemente está dedicada completamente a remedios caseros.Ves “posts relacionados”, “Cómo curar la gripe en 3 días”, “5 alimentos para fortalecer el sistema inmunológico”, “Las maravillas de la manzanilla”, etc.
Todo el contenido está relacionado: remedios caseros, tés, hierbas.
Este se trata de un sitio web nicho, y su nicho es remedios caseros. Esa persona o personas probablemente están ganando dinero a diario gracias al tráfico de su página, y posiblemente venden artículos relacionados a remedios caseros y ganan a través de anunciantes.Ya ves, hacer una página especializada puede ayudarte a ganar dinero a la larga, pues siempre habrá alguna empresa que querrá que escribas un post para ellos, promocionándolos, y te pagarán una buena cantidad de dinero dependiendo de tu tráfico.
Puedes vender productos de afiliados, tus propios productos relacionados al tema de tu página, promocionar empresas que te paguen por la publicidad, incluso hacer networking con otros sitios web y hacer negocios con ellos.Las páginas web nicho son increíblemente buenas para generarte ingresos, pero para hacerlo bien NECESITAS escribir sobre temas que sean capaces de monetizarse, los más empleados son:1. Fitness.2. Hacer Dinero Online.3. Maquillaje y Belleza.4. Comida y Recetas.5. Gadgets.6. Tecnología.7. Finanzas. - Invierte en Criptomonedas.
Probablemente ya has oído sobre las criptomonedas, quizás no, pero una cosa es segura: puedes hacer fortunas con este elemento de la lista.Las criptomonedas son, en términos sencillos, monedas electrónicas que nacieron para descentralizar el dinero. Quiero que recuerdes lo siguiente: cuando no puedes hacer transferencias bancarias, o no puedes acceder a tus fondos, necesitas aprobación del banco para esto y lo otro…sientes un pequeño fastidio de solo pensarlo, ¿cierto?Eso es lo que buscan las criptos: darte a ti el control de tu dinero.Pero para no hablar sobre el tema de los bancos y políticas económicas, voy a centrarme en el poder de las criptomonedas: sirven para acumular tu dinero e incluso multiplicarlo según el alza y baja del mercado.Si compras criptomonedas, aprendes a comercializarlas y vender y comprar al tiempo preciso, puedes hacerte cientos e incluso miles de dólares en cuestión de días.Si no puedes comprarlas, te aconsejo leer el siguiente post, donde te facilito formas para que ganes criptos desde hoy sin necesidad de inversión.
Si en vez de invertir, quieres ganarlas completamente gratis, chequea este post. - Utiliza Acortadores.
Haz ido por el internet buscando algo en específico: información valiosa en un blog, textos que necesitas leer, documentos, archivos…encuentras un sitio web que tiene todo eso completamente gratis y usa unas páginas extrañas para hacerte llegar a los archivos que deseas: acortadores.Si has pasado al menos una vez por una página que te pone un contador de 5 a 0 y luego un botón que dice “Clic aquí para obtener el link”, acabas de darle dinero al dueño del link.Verás, por cada 1000 visitas, lo probable es que esa persona se esté ganando de $10 a $20, sólo por usar ese link.Tú puedes hacer lo mismo: ofrecer información valiosa en internet y al obtener público, hacerlos pasar por esa página en específico, y así lograr una buena cantidad de dinero. - Crea una página web y ofrece tus servicios.Y te mencioné las páginas freelance, así que ahora te ofrezco una alternativa: ¿Qué pasa si formas experiencia y tienes ya dinero para hacer tu propia página web en donde puedas ofrecer tus servicios y consultorías?Eres, por ejemplo, un programador. Tienes un sitio web en donde escribes sobre programación, das información interesante, y en cada post que hagas, mencionas los servicios que ofreces.
- 1. Crea una tienda Online o E-commerce.
Crear una tienda para hacer dinero online no tiene que ser un martirio, ni tienes que invertir miles de dólares, porque gracias al revolucionario mundo del internet puedes simplemente encargarte de los aspectos básicos, sin preocuparte por logística.Como mi placer es informarte bien, te explicaré en qué consiste.Tal vez piensas que abrir una tienda requiere productos que debes tener almacenados y preparados para enviar a los clientes, pero ya ese no será un problema.Conectándote con empresas Dropshippers, podrás delegar el trabajo engorroso que requiere tener un inventario, contratar una empresa de envíos y atender toda la logística que, honestamente, es lo más complicado de tener una tienda.
¿Qué es un Dropshipper?Es una empresa que se encarga de tener tus productos, que NO has pagado ni compras hasta que un cliente te encarga algo. Es decir: no debes invertir dinero hasta que ya alguien te haya pagado un encargo. De esa forma, te ahorras un montón en inventarios y en productos que no se venden, porque realmente no has puesto dinero allí.Tu solo te encargarás de hacer el proceso de cierre de venta, mandarle el pedido al Dropshipper (busca uno con garantías) y esperar que ellos envíen el producto a tu cliente.Hay un pequeño detalle: tú te quedas, obviamente, con la menor parte del pago del cliente, porque la empresa asume todos los costos de almacenamiento y logística. Sin embargo, querido lector, estarías haciendo una fortuna.Esta es una excelente forma de comenzar una tienda cuando no tienes posibilidad de comprar miles de productos, almacenarlos, pagar transporte o una empresa de envíos. El mundo de los negocios ha evolucionado tanto gracias al internet que ahora le permite a personas como tú y yo abrir una tienda sin la parte engorrosa y preocupante. - Vende espacio publicitario.A veces ves muchos anuncios en ciertas páginas web, ¿cierto? Anuncios que misteriosamente se parecen a cosas que ya has buscado por internet. Por ejemplo, buscas una receta de pan de orégano y más tarde encuentras anuncios por la web mostrando libros de cocina, utensilios, cursos de panadería se muestran en tu inicio de Facebook, entre otras redes.Cuando estás en una página web y logras ver unos cuadritos de anuncios, significa que el dueño de esa web está ganando dinero por mostrarte información que Google quiere que veas. Esos son espacios publicitarios.Ahora, ¿cómo puedes ganar dinero vendiendo espacio publicitario?Puedes crear un blog, página web especializada en algo que te guste, algún sitio en donde escribas información valiosa que atraiga lectores, y luego de cumplir con ciertas características, puedes aplicar a Google Adsense, y pronto en tu web verás esos mismos espacios publicitarios llenos de información valiosa para tus lectores, mientras tu ganas un poco de dinero.
- Conviértete en Asistente Virtual.Cuando ofreces servicios freelance, probablemente encontrarás varios clientes, tendrás que pensar en varios proyectos cortos y, si tienes suerte, uno largo.Sin embargo, hay otra forma de hacer dinero con cosas que sabes hacer: convertirte en Asistente Virtual.Trabajarías con menos clientes pero por mayor tiempo, y con mucha posibilidad, podrás formar una relación estable con tu empleador, ayudándolo a liberar su carga diaria.Cuando eres asistente virtual no sólo trabajas, estás trabajando CON alguien, no para alguien, pues al ayudar a una persona a hacer su negocio más llevable y su vida más sencilla, estás proveyendo un valor increíble que no sólo se basa en la parte monetaria.Debes QUERER ayudar, y pensar en tu cliente como si fueras tú mismo, anticiparte a ideas y mantener excelente comunicación. Además, una de las cosas que más aprecian los clientes son consejos, ir más allá de tus labores y demostrar que te importan.Como no quiero llenarte de palabrerías sin orientación, te doy una lista de servicios más demandados para ser Asistente Virtual:· Organizar, archivar y responder correos y mensajería. Hacer citas u organizar reuniones o eventos para tu cliente.· Encargarse de las Redes Sociales de dos formas:o Crear el plan de crecimiento de las cuentas en Redes Sociales, funcionando más como un Social Media Manager. Para ello debes saber más sobre Marketing, estrategias de crecimiento y saber llevar campañas de publicidad.o Generar contenido, interactuar con los seguidores de las redes, aumentar el engagement, programar publicaciones y atender a posibles clientes. Realmente no buscas crecimiento como tal, sino manejar y mantener activas las redes de los clientes.· Hacer contaduría básica, llevando las cuentas de la clientela. Lo mejor sería saber sobre impuestos del país de tu cliente, pero también aceptan servicios más sencillos como el Bookkeeping, que es llevar las transacciones y movimientos del negocio de tu cliente.· Creación de Imágenes y presentaciones.· Edición de video.· Fotografía.· Transcripción de Videos o Podcasts.Puedes crear un currículo con tus habilidades y ofrecer paquetes por hora o por servicio. Sería una maravilla que crearas una página web con tus servicios. Si eres un Asistente Virtual, créeme que puedes monetizar a parte de tu clientela como tal: ofrecer consultorías a otros aspirantes, hacer e-books, cursos o tutoriales, llevar un blog sobre la vida de los Asistentes Virtuales, incluso vender productos relacionados: software de organización, plantillas, calendarios, etc.
Este es un negocio muuuy explotable por todas las opciones que ofrece. - Abre un canal de Youtube.
Cuando mencionan Youtube tal vez piensas en esos influencers que hacen retos, se graban jugando videojuegos, hacen sketchs, hablan de cultura popular…gente que por ser graciosos y carismáticos logran fama y crean una audiencia que es capaz de generarle miles de dólares al mes.
Pero ellos no son los únicos haciendo muchísimo dinero.
Verás, Youtube realmente no paga por cantidad de subscriptores, paga por la cantidad de anuncios que coloques en tus videos. Y, siguiendo el algoritmo y reglas de Youtube, puedes hacer una fortuna sin necesidad de estar frente a la cámara.
¡Tampoco tienes que grabar absolutamente nada!
Verás, puedes emplear dos formas que te harán dinero en Youtube sin necesidad de crear contenido:1. Tomar videos de Creative Commons (libres de licencia para su uso) y resubirlos como recopilaciones.Tal vez recuerdas esos videos de caídas graciosas, los top 7 lugares más tenebrosos, videos de gatitos lindos o perritos tiernos. Todos esos videos, ¿Qué te hacen pensar en este momento?Adivinaste, ¡Emplean esta técnica!Muchos son videos resubidos con diverso orden. Otros son simplemente ediciones de los mismos videos con música defondo.Puedes hacer esto y, si el video agarra vuelo, estarás recibiendo dinero por parte de Youtube.Esto te puede tomar tan poco como 1 hora: descargar diversos videos, unirlos en software gratuito, y subirlos en Youtube con un buen título, buena descripción y el uso de hashtags.2. Hacer uso de plataformas de marketing de afiliados, en las cuales la mayoría de ellos tienen videos promocionales que puedes subir en Youtube.Luego, colocas tu link de afiliado en la descripción.¿Cómo consigues visitas? Hashtags, buscando canales relacionados a tu producto y comentando en los videos para captar la atención de las otras personas y, eventualmente alguien cliqueará y será redirigido a tu canal con tus videos de afiliado.
- Ofrece consejos.
Aunque no sea una forma directa, si creas una paina web, un curso en alguna plataforma, tienes servicios que ofrecer, puedes acercarte a foros como Quora y Reddit ofreciendo respuesta a las miles de preguntas que hacen sobre tu especialidad. Ofrece consejos gratuitos, pero siempre asegúrate de mencionar los servicios, ofrecer ayuda, alguna consultoría gratuita como parte de adquisición de tus programas o cursos, entre otros.
Si formas una buena reputación, créeme que la gente irá a buscarte en estos foros, y serás referencia para muchas personas. Incluso hay casos de personas que sólo por presencia online y ayudar a la comunidad generan cierta autoridad y networking que llama la atención de diversas empresas, y lo digo porque he leído y visto cursos de programadores que obtienen contratos por estar presente en foros y redes sociales.
Por ello, al ofrecer consejos, tampoco seas tacaño a la hora de entregar información valiosa. Caramba, que puedes incluso incluir en el consejo algún secreto que estarías vendiendo en algún producto pago, pero el chiste es hacer sentir a quien respondes que te importa ayudar, y ese sentimiento siempre es bienvenido.
Nunca sabes si una persona que ayudes en los foros va a referirte a alguien más.Así que, honestamente, aún si no estás vendiendo nada o no tienes intereses en generar dinero llevando a la gente de foros hacia tus servicios, siempre es bueno formar reputación en foros online, haciendo videos de Youtube sin pedir nada a cambio, etc. - Audita llamadas.Hay diversos empleos que consisten en ser operario de atención al cliente para diversas compañías, pero hay una forma de ganar dinero sin necesidad de que alguien te contrate y te haga cumplir horarios.
No importa si sabes o no inglés, puedes usar Humanatic para trabajar auditando llamadas, determinando diversos aspectos de audios de máximo 1 minuto, en donde tendrás que responder una pregunta genérica (no es nada complicado).
Si no te sientes confiado, hay cientos de tutoriales en Youtube para aprender a dominar esta página.
Lo único que necesitas es registrarte con un Paypal Verificado, atender las preguntas que hacen y SIEMPRE decir que trabajas a medio tiempo en algo simple como camarero, repartidor de pizzas, eres estudiante, etc. Si llegas a mencionar que trabajas para compañías de mercadeo, concesionarios de autos, dentistas, etc, será muy difícil ser aceptado. - Vende diseños sencillos.
No tienes que ser un diseñador gráfico ni un artista para vender diseños sencillos. De hecho, las cosas sencillas se venden muchísimo más que una camisa recargada de dibujos o imágenes, sobre todo con las tendencias minimalistas que han invadido las redes sociales.
Así que, sólo escribe una frase simple que sea o chistosa o trendy (cómo cosas relacionadas con el café, gatos, días estresantes, o incluso el virus que nos ataca), y puedes comercializarla en diversas plataformas como merch.amazon.com, Teespring o Redbubble.
Empleando hashtags, haciendo buenas descripciones y promocionando los artículos en las redes sociales puedes generar ventas.
No necesitas usar software pago, simplemente descargando una app como Typorama puedes comenzar desde hoy mismo a hacer diseños ridículamente simples y montarlos en las plataformas.
- Sé un tester de websites.
Si sabes inglés y quieres hacerte un buen dinero, aprendiendo una habilidad nueva, por supuesto, puedes comenzar a hacer pruebas y búsqueda de errores en páginas web como https://test.io/become-a-tester/.
Para registrarte, debes decir que tu idioma principal es el inglés y serás aceptado.
Luego, necesitarás presentar pruebas, pero no te preocupes: podrás aprender todo lo que necesitas desde la misma “academia”, donde te muestran videos de cómo identificar bugs, dónde buscarlos y cómo clasificarlos.
Se trata de diversos videos que te permitirán aprender de los mismos trabajadores de la página, y se te pagará por cada estudio que realices, pagándote a final de mes en tu cuenta de Paypal.
Realmente lo único que necesitas es hacerlo un par de veces y ya estarás listo para ganar dinero.
0 comentarios